var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
COMO YA SE HACERCA HALLOWEEN AQUI OS DEJO UNA LEYENDA DEL CASTILLO DE MONTSORIU ADEMAS ESTA CERCA DE DONDE VIVO
Este castillo se encuentra al sudeste de Arbúcies (Girona), en una colina situada a 650 metros de altitud que separa las aguas de los arroyos de Breda y Arbúcies. Una antigua tradición dice que un general francés llamado Maus se perdió por estos bosques después de una batalla; llegó a la cima de la colina y encendió una gran hoguera, que fue observada por su criado, quien fue a buscarlo. El general mandó construir este fuerte. Se cuenta que cuando se aproxima la festividad de San Juan, mientras suenan las doce campanadas del reloj de Breda, se abre una cámara del tesoro.
También hay quien afirma que en las noches de Luna clara se proyectaba la sombra de la reina Guillema de Montcada y sus criadas colgaban la ropa, cantaban y tocaban música. Para que los vecinos de la población de Breda estuvieran tranquilos, el obispo fue a asustarlas y todas saltaron como si volasen del
turó de Montcau al gorg Negre, una hoya siniestra, de misteriosas aguas y leyendas. Hacia Poniente hay una piedra muy grande y llana que se llama Seia de la bruixa.
Este nombre se debe a que una bruja que huyó del castillo se sentó en ella antes de seguir su trayecto hacia el gorg negre de Gualba, donde presuntamente dejó la huella de dos nalgas y cuatro más: una de mujer, una de caballo, una de buey y una de perro. Se dice que estas marcas son las encarnaciones en las que la bruja podía transformarse. El señor de Montsoriu se servía de las brujas y a cambio dejaba que vagaran libremente por su territorio. Continuando con la tradición, esta asegura que en la Noche de San Juan, en el mismo instante en el que suenan las doce de la noche, en la torre más alta del castillo aparece una dama medio desnuda con la cabellera extendida. Lleva una linterna en una mano y un cuerno grande en la otra. Hace sonar el cuerno, que se oye por los alrededores, y pasados unos instantes se escucha otro tocado por un caballero, que se presenta por el coll castellar encima de un caballo negro que escupe fuego por la boca. Se dirige hacia el castillo, en el que la dama monta un caballo antes de que suene la última campanada. Hasta un año después no se volverá a repetir esta escena. El ruido de los cuernos ha sido escuchado por la gente que vive en los pueblos de las Guilleries.
PRECIOSA LEYENDA...MUCHAS GRACIAS...!
BESITOS MAGICOS...
¨LA BRUJA¨
holaaa..impresionante la imagen.
buena la leyenda.del castillo.
no ay duda que existen rincones,magicos
espero te esncuentres de maravilla
bessos...adiosss...dtb...:)
Valla intrigante historia sabes Yo vivi en Rosas y Puerto la selva una temporada y me encanta esa costa,,,,,,,
holaaaaaaaaaaaaaa!!´
como estàs?
precioso el castillo, y que lindo vivir cerca de lugares como estos!
es lo que hay ahì que aqui no tenemos!!
la historia es muy interesante,
un besote muy grande a ver si puedo saludar y salir de esta foto!!
cariños,.
SUPER TENEBROSO ESE CASTILLO
MUY LINDA HISTORIA ME ENCANTAN !!!!
COMO ESTAS,ESTAS HISTORIAS ME FACINAN
QUE TENGAS UNA BUENA NOCHE
BESITOS.....
ALI....
hola fiel y linda amiga
tkm lindo dìa Elsa
Estimada Catalana,si hay un lugar en especial que deseo conocer de Catalunya es Girona,y me andas asustando con estas leyendas,bueno aun asi sera la primera ciudad de tu bello pais que visitare,besos y cuidate mucho.
Camilo Elizalde Leon.
Hola linda
Pues eso es lo que hay que hacer aqui, subir lo que nos guste a cada uno sin preocuparnos de los demas. No es tan dificil no?
En fin! el tema esta ya cerrado.
Feliz dia cielo y muchos besitosssssssssssssssss
hola amiga,
pasando para decearte un feliz fin de semana, besitos
hala que guay es me encanta ese color verdoso
pero que es eso