var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Levantado en el siglo I a.C., bajo el Imperio de Augusto.
Fue usado hasta el siglo III de nuestra era y luego abandonado.
La construcción de la Alcazaba en el cerro superior facilitó su ocultación, permaneciendo así hasta los años 50 del pasado siglo.
En 2011, ¡por fin!, han finalizado todas las actuaciones arqueológicas y arquitectónicas y se ha recuperado una parte importante de su aspecto inicial. Volviendo, incluso, a tener, un uso escénico.
Málaga, octubre de 2011
Un besito linda!!!
Como llueve! y yo sin paraguas... jajaja
¡Hola Polita!
Preciosa imagen. Los romanos solían aprovechar los declives del terreno para los graderíos de estos teatros. Sin embargo recuperar su uso escénico exige una gran reparación que excede del valor arqueológico del momunmento. Toda va en criterios.
Besos
Claro por alla hará un frioooo mucho mas que por aquí. Por esta zona tambien ha dado nieve a 700 o asi pero no se... a lo mejor...
Feliz dia cielo y un besito
Buenassssss!
¡ Como me gusta ese Teatro Romano de Málaga que tan bien conozco ! siii , la verdad es que es una preciosidad . ¡ MUY BUENA FOTO! Besotesssss: Charo