var isMobileBrowser=false;
corremundos20/02/2025
gkane20/02/2025
angela.7016/02/2025
AMeiga15/02/2025
Joaki-00708/02/2025
larocuky01/02/2025
maravillas1011/12/2024
mebarak198125/11/2024
Rocio.Chio22/11/2024
LiM25/10/2024
La atención jurídica y médica de los menores maltratados empezó a desarrollarse en la segunda mitad del siglo XIX. De manera individual, el médico francés A. Tardieu publicó en 1860 la primera monografía sobre el tema y el también médico estadounidense Silverman demostró con estudios radiológicos las consecuencias no visibles de los maltratos.
El primer proceso judicial que defendió a un menor (una niña) por los malos tratos recibidos por adultos (en su caso, su propia madre), tuvo lugar en 1874 en Estados Unidos. La acusación fue realizada por la Sociedad Protectora de Animales, por cuanto no existía ley alguna que amparase a los menores, aunque sí a los animales en general.
Estas labores pioneras dieron como resultado que antes de que acabase el siglo se creasen dos sociedades pro derechos de los niños: The Society for the Preventión of Cruelty to Children, en Nueva York, y The National Society for the Prevention of Cruelty to Children, en Londres.
La atención a los derechos de los menores es característica de la segunda mitad del siglo XX, que es cuando se les reconoce como sujetos de derechos. En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño; y, más tarde, en 1989, esa misma Asamblea adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño.
¡¡Basta ya!!
Imagen:Autor desconocido
Fuente: http://es.wikipedia.org
¡¡Basta ya!!
Por la dignidad y los derechos del niño. Saludos.
buenas noches mi querida Viole, paso a saludarte y desearte un feliz inicio de semana, besitos, disculpa por no pasar antes pero ando muy liada por el trabajo, besitos.
Amiga Viole, gracias por tu visita, espero que vayas por tu pueblo(que por cierto es muy bonito) y pases unas fiestas de lo lindo yo creo que el tiempo no lo estropeara por el momento.
Que tengas un buen día amiga.
Un abrazo