var isMobileBrowser=false;
juramento
Se cruzaron sus miradas
una tarde de verano
y el deseo y la pasión
de pronto reverdeció
El venia de un invierno
con su corazón marchito
y ella con esa tristeza
y con su rostro sin luz
cansados de tanto hastió y
de días rutinario con caricias
inexistentes y con besos sin pasión
no fue un encuentro casual!!!
Eran dos cuerpos ardientes
necesitados de caricias
faltos de atención rompiendo
su juramento de ser fiel hasta el final
Y fueron honestos en ese breve
encuentro de tardes de hotel
y se dieron todos los besos
que los dos andaban buscando
Y se juraron amor eterno,
como no jurarlo con tanta
pasión desenfrenada con tanto
deseos reprimidos con tantas caricias deseadas
Como no jurarse amarse hasta la muerte
si los dos morían cada tarde
cuando dejaban el hotel
hotel de amores prohibidos
Hotel de encuentros a escondidas
hotel de pasiones desenfrenadas
hotel de reiteradas mentiras
hotel de sexo prohibido
Quienes son esos desdichados
retrogradas puritanos que con
tanta soberbia determinan
que dos seres no se pueden amar ???
Quienes se atreven a prohibir tanto
amor corporal tantos deseos ocultos
tanto tacto tanta piel con piel
tanto orgasmo reprimido
Dejemos que los dos se amen
dejemos que por una tarde
sueñen que son felices
que alcanzan el cielo con las manos
Que sueñen por un par de horas
que no todo esta perdido
que hay lugar para la pasión
que el amor y el deseo pueden ser posible!!!
Introduce aquí el texto
26 de enero!!!
Y se fue!!!llevando sus escasas ropas
y se fue sin pena ni gloria
como si nunca hubiese estado
como un fantasma después de ser exorcizado
En su cabeza retumbaban sus palabras
NO SERVIS PARA NADA!!!
POR FIN TOMASTES LA DESICION !!!
y se fue sin pena ni gloria
Mientras bajaba las escaleras
recordaba las horas de trabajo
partiéndose la espina dorsal
construyendo su casa la de los dos!!!
Horas interminables en fabricas
con patrones explotadores
ganando sueldos de hambre
todo por su casa la de los dos!!!
El por fin TOMASTES LA DESICION
sonaba como a olvido
como si el hubiera sido una carga
un estorbo una molestia
O lo que es peor un instrumento
con el cual lograr su propósito
una casa una linda y confortable casa
que poco valía ???se pregunto???
Sentía la incomprensión en su entorno
las miradas acusadoras el murmullo
el cuchicheo lenguas venenosas
vivo ras disfrazadas de vecinas
Y se fue!!! consiente de lo que estaba pasando
sabia de sobra de los días de hastió
de las noches en vela esperando
un cariño mendigando un cariño
llevaba la cuenta de las veces que mendigo amor
que trato de a serle entender
que no era solo trabajo
que existía algo mas que el trabajo
Y ahora no servia para nada
estoy mejor sola le dijo!!!!
y se pregunto en silencio
y porque esperaste que yo tomara la decisión???
Y la separación le dolía
el fracaso le dolía
la espina dorsal le dolía
todo su espíritu sus ganas de trabajar le dolían!!!
de tu elección
La importación, desde España, de algunas prácticas por parte de los primeros pobladores de la ciudad de Montevideo, dio origen a los festejos de carnaval. Es posible que en el año 1760, las primeras prácticas populares de manifestación carnavalesca consistieran en tirarse con huevos frescos o vaciados y rellenados con agua, a semejanza del carnaval medieval Europeo. Los sucesivos intentos oficiales de "racionalizar" las prácticas de carnaval comenzaron ya a fines del siglo XVIII, donde se puso fin a estos festejos generalizados, privilegiando las representaciones artísticas que ya en esa época habían pasado a ocupar el centro de atención del público montevideano. La progresiva institucionalización y manejo oficial del carnaval, sustituyendo las prácticas de carácter espontáneo imperantes durante todo el siglo pasado. La población montevideana a fines del siglo XIX estaba caracterizada por dos rasgos sobresalientes que incidían directamente en sus formas culturales: "la temprana urbanización y europeización de hábitos y mentalidades a través de la inmigración". En este contexto terminan por imponerse los modelos europeos de festejos de carnaval.
La murga tuvo su origen en España y la pionera en Uruguay surgió en 1908, se llamaba Gaditana que se va y formaba parte del repertorio que ofrecía la Compañía de Zarzuelas. Luego de la murga Gaditana surgieron otras agrupaciones que adoptaron nombres de gran comicidad como "Don Bochinche y Compañía", "Fórmale el cuento a la vieja", "Tírame la punta del naso", "Domadores de suegras", "Salimos por no quedarnos en casa", "Los peludos terribles", "Amantes al salamín", "Escuela de tiburones" y "Asaltantes con Patente", entre otras.
Agrupaciones de negros y lubolos (blancos pintados de negro) desfilan por las calles de los barrios Sur y Palermo de Montevideo. Con más de 1,5 kilómetros de largo, el desfile congrega a más de cien mil personas. Más de seis mil personas, desfilan al ritmo de los tambores: chico, repique, piano y bombo.
Hola buenas tardes.
Te deseo que tenga felices fiesta en compañía de tu seres más querido. Saludos
Te deseo que tenga un hermoso dia de San Valentin, Saludos
José Gervasio Artigas nació en Montevideo en 1764. Al comenzar el año 1811, se desempeñó en la Guardia española de Colonia de Sacramento, como capitán de Blandengues (policía de frontera).Para entonces, el general español Francisco Javier de Elío, designado Virrey del Río de la Plata por el Consejo de Regencia de Cádiz, ya había tomado posesión del cargo con sede en Montevideo. En tales circunstancias, Artigas abandonó Colonia y se trasladó a Buenos Aires para ofrecer sus servicios militares a la Junta Grande.
Su actitud encendió el levantamiento de los orientales (uruguayos) contra las autoridades españolas, que se materializó en el Grito de Asencio. Artigas, cuando retornó a la Banda Oriental, fue aclamado por sus paisanos como "Primer Jefe de los Orientales", instalando su cuartel general en Mercedes. Derrotó a los españoles en Las Piedras el 18 de mayo de 1811 e inició el sitio de Montevideo el día 21 de Mayo. Este primer sitio de Montevideo se levantó por un armisticio que negoció el embajador británico en Brasil, Lord Strangford, con el propósito de evitar que un ejército portugués que había invadido la Banda Oriental auxiliara a los españoles. Artigas, que se había opuesto al armisticio, intentó contener a los portugueses, que saqueaban la campaña oriental. A fines de 1812, José Rondeau, al frente del ejército del Segundo Triunvirato (gobierno que se acababa de instalar en Buenos Aires) inició el Segundo Sitio de Montevideo, desplazando a Artigas y sus fuerzas, en el mando de las operaciones. En el campamento de Artigas fueron electos los diputados orientales que debían concurrir a la Asamblea Nacional General Constituyente (Asamblea del Año XIII), cuyas instrucciones dictadas el 13 de abril de 1813 reclamaban básicamente:
Declaración de la Independencia.
Libertad civil y religiosa.
Organización política federativa.
Estados autónomos.
Que Buenos Aires no fuese la sede del gobierno central.
L
¡Hola Gaucho!
Un placer encontrarte de nuevo. Una perfecta exposición histórica la que nos brindas hoy. Muchos de los diputados que participaron en aquellas Cortes de Cádiz y redactaron la Constitución de 1812, fueron después padres de las constituciones de las nuevas naciones que surgieron de la emancipación e independencia de los territorios americanos. Es por ello que aquellas constituciones gozaron de unas ideas liberales, que desgraciadamente en España, fueron negadas por el rey Fernando VII.
Saludos
La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el misterio.Los indios makiritare saben que si dios sueña con comida, fructifica y da de comer. Si Dios sueña con la vida, nace y da nacimiento.La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios aparecía un gran huevo brillante. Dentro del huevo, ellos cantaban y bailaban y armaban mucho alboroto, porque estaban locos de ganas de nacer. Soñaban que en el sueño de Dios la alegría era más fuerte que la duda y el misterio; y Dios, soñando creaba, y cantando decía:Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre. Y juntos vivirán y morirán. Pero nacerán nuevamente. Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira.( del libro Memorias del fuego)Introduce aquí el texto de tu elección
¡Hola Gaucho!
Mucho tiempo sin tener contacto. Me alegra volver a visitarte.
Excelso el libro de Eduardo Galeano. Es una gozada su lectura.
"Antes, los vientos soplaban sin cesar sobre la isla de Vancouver. No existía el buen tiempo ni había marea baja. Los hombres decidieron matar a los vientos."
Saludos
Desde el punto de vista del sur, el verano del norte es invierno.
Desde el punto de vista de una lombriz, un plato de espaguetis es una orgía.
Donde los hindúes ven una vaca sagrada, otros ven una gran hamburguesa.
Desde el punto de vista de Hipocrates, Galeno, Maimonides y Paracelso,
existía una enfermedad llamada indigestión, pero no existía una enfermedad llamada hambre.
Desde el punto de vista de sus vecinos del pueblo de Cardona, el Toto Zaugg, que andaba con la misma ropa en verano y en invierno, era un hombre admirable:
-El Toto nunca tiene frío -decían.
El no decía nada. Frío tenia, pero no tenia abrigo.
Desde el punto de vista del búho, del murciélago, del bohemio y del ladrón, el crepúsculo es la hora del desayuno.
La lluvia es una maldición para el turista y una buena noticia para el campesino.
Desde el punto de vista del nativo, el pintoresco es el turista.
Desde el punto de vista de los indios de las islas del mar Caribe, Cristóbal Colon, con su sombrero de plumas y su capa de terciopelo rojo, era un papagayo de dimensiones jamás vistas.
Desde el punto de vista del oriente del mundo, el día del occidente es noche.
En la India, quienes llevan luto visten de blanco.
En la Europa antigua, el negro, color de la tierra fecunda, era el color de la vida, y el blanco, color de los huesos, era el color de la muerte.
Según los viejos sabios de la región colombiana del Choco, Adán y Eva eran negros y negros eran sus hijos Cain y Abel. Cuando Cain mato a su hermano de un garrotazo, tronaron las iras de Dios. Ante las furias del señor, el asesino palideció de culpa y miedo, y tanto palideció que blanco quedo hasta el fin de sus días. Los blancos somos, todos, hijos de Cain.
Si Eva hubiera escrito el Génesis, ?como seria la primera noche de amor del genero humano? Eva hubiera empezado por aclarar que ella no nació de ninguna costilla, ni conoció a ninguna serpiente, ni ofreció manzanas a nadie, y que Dios nunca le dijo que parirás con dolor y tu marido te dominara. Que todas esas son puras mentiras que Adán contó a la prensa.
Si las Santas Apostolas hubieran escrito los Evangelios, ¿como seria la primera noche de la era cristiana?
San José, contarían las Apostalas, estaba de mal humor. El era el único que tenia cara larga en aquel pesebre donde el niño Jesús, recién nacido, resplandecía en su cuna de paja. Todos sonreían: la Virgen María, los angelitos, los pastores, las ovejas, el buey, el asno, los magos venidos del Oriente y la estrella que los había conducido hasta Belén de Judea.
Todos sonreían, menos uno. San José, sombrío, murmuro:
-Yo quería una nena.
En la selva, ¿llaman ley de la ciudad a la costumbre de devorar al mas débil?
Desde el punto de vista de un pueblo enfermo, ¿que significa la moneda sana?
La venta de armas es una buena noticia para la economía, pero no es tan buena para sus difuntos
Desde el punto de vista del presidente Fujimori, esta muy bien asaltar al Poder Legislativo y al Poder Judicial, delitos que fueron premiados con su reelección, pero esta muy mal asaltar una embajada, delito que fue castigado con una aplaudida carnicería.
Hola buena tarde.!!
Te dejo constancia de mi visita a tu fotolog. y desearte que tenga un feliz fin de semana, saludo
Cuando éramos Niños
Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.
luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era un océano
la muerte solamente
una palabra
ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en los cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.
ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.
¡Hola Gaucho!
Un grandioso poema lleno de realismo. Y una imagen de época que dice mucho en si misma.
Saludos
hola como te va :) q lindo esta tu flogg
te mando un besos!!
t tambien t invito ( sino es molestia a visitar mi nuevo blog ..espero q te guste)
saludoss
http://dulceutopiax.blogspot.com/
mar
holaa gaucho!
aki visitandote y dejandote mis saludos en espera tengas un excelente dia!!!
azu~~
Vientos del Sur
que me traen del frío,
vientos del sur
no me dejen dormir,
porque el sueño
se parece a la muerte,
Kayham lo dijo
hace algun tiempo ya.
Vientos del Sur
recuerdo aquellos días
en que mi vida
no iba tan mal,
noches de vino
sin melancolia,
vientos del sur,
se acerca del final.
No dejes,
que los recuerdos me ahogen,
no quiero ser víctima,
ni llorar.
Vientos del sur
sobre Montevideo
vientos del sur,
no me hagan pensar.
No dejes,
que los recuerdos me ahogen,
no quiero ser víctima,
ni llorar.
Vientos del sur
sobre Montevideo
vientos del sur,
no me hagan pensar.
Gastón Ciarlo, "Dino"
SALUDOS!!!
no quise pasar sin dejar mis saludos afectuosos
espero y no te moleste....
si no te importa te agrego a ffs!xD
azu~
¡Hola Gaucho!
Felicidades por esa "Copa América". Me alegra verte de regreso por estos fotologs.Espero que puedas tener un poquito más de continuidad.
Saludos
holaaa como te va espero q muy bien,,besos q tengas un lindoo finde
te espero x mi flog :)
mar
HOLA BUENAS TARDES..!!
Gracias por tu visita Y Felicidades por esa "Copa América".Que tenga un feliz dia, saludos
Me sorprende cómo ha cambiado desde que me abandonó. Ella me dijo que simplemente me había dejado de querer, entonces, ¿por qué una semana después ya estaba con otro? Y esas fotos que publica en su blog, por ejemplo, esa donde aparece tan guapa y sensual recostada en mi cama en MI cama y con una dedicatoria para él, el nuevo. ¿Qué diablos estaba pensando? ¿Cómo se le ocurre dedicarle una foto que yo le tomé, justo después de una vigorosa sesión de sexo, a su nuevo amante? No. Creo que la dedicatoria no es realmente para él, sino para mí, pero claro, seguramente él se mete a su blog y ella tiene que disimular. Pero yo sé que el mensaje era para mí, aunque fuera en recuerdo de los viejos tiempos.
Te dejo constancia de mi visita , un cordial saludos
Decía ser una persona sin miedo alguno. Para mi el mayor de los temores no significaba nada como es la muerte. Sigue sin significarme nada.
Hoy me veo aquí, acostado y desesperado pese a un extraño encierro. Solo puedo ver por un pequeño vidrio hacia el cielo. Escuchó llantos y susurros en un ambiente frió y sombrío.
Petrificado miro lo poco que me rodea y como a través de ese vidrio desciendo lentamente mientras palas sincronizadas dejaban caer tierra sobre mi. Una reacción de escalofrió me hizo golpear y gritar hacia todos lados de lo que muy confusa y real seria el entierro de mi presunta muerte.
Esos llantos de dolor que anteriormente había escuchado fueron opacados por los míos llenos de miedo y desesperación. Nadie parecía escucharme.
Resignado veía como por ese pequeño vidrio la tierra apagaba la luz. Sin fuerzas por la bruma del dolor di mi último grito que se perdió en lo oscuro de lo que increíblemente podría decir, mi ataúd.
Volví a despertar con lágrimas en lo que era mi habitación. Feliz de que solo hubiese sido un horrible sueño.
Mi orgullo fue lo demasiados grande como para no contar nada aunque mi madre se dio cuenta y me dijo en tono de gracia: - Yo se lo que te asusta. Firma: La pesadilla -. Una respuesta tan certera pensaba mientras desayunaba.
Al atardecer mientras volvía de la escuela recibo un mensaje en mi celular de mi madre. Al leer ese mensaje hubiera querido que sea otra de las burlas que caracterizan a mi divertida madre y no un regaño que me hizo caer el celular del miedo. Hijo donde anduviste metido? Me costo una vida sacar la tierra de tus sabanas.
Alan López
uu una gotica :) esta re bueno tu texto
saludos
Gauchoooo , cuanto tiempo amigo que no venia a verte, pero ya estoy por aki de nuevo y vaya que sí ,,, Miedo me das ... jajaja.
Y que sepas que EL REFUGIO ya está en marcha, por si te apetece tomar algo con los amigos.
Te acerqué un "chupitito" de POPOCATÉPELT, para que me dés tu opinión. Lo pruebas?
Besos
PABLO NERUDA
Desde la arcoirisada crestería
su lengua como un dardo
se hundía en la verdura,
el hormiguero monacal pisaba
con melodioso pie la selva,
el guanaco fino como el oxígeno
en las anchas alturas pardas
iba calzando botas de oro,
mientras la llama abría cándidos
ojos en la delicadeza
del mundo lleno de rocío.
Los monos trenzaban un hilo
interminablemente erótico
en las riberas de la aurora,
derribando muros de polen
y espantando el vuelo violeta
de las mariposas de Muzo.
Era la noche de los caimanes,
la noche pura y pululante
de hocicos saliendo del légamo,
y de las ciénagas soñolientas
un ruido opaco de armaduras
volvía al origen terrestre.
El jaguar tocaba las hojas
con su ausencia fosforescente,
el puma corre en el ramaje
como el fuego devorador
mientras arden en él los ojos
alcohólicos de la selva.
Los tejones rascan los pies
del río, husmean el nido
cuya delicia palpitante
atacarán con dientes rojos.
Y en el fondo del agua magna,
como el círculo de la tierra,
está la gigante anaconda
cubierta de barros rituales,
devoradora y religiosa.
hola amigo q tal espero q todo bien bonita iguana? muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk patri
Copa de vino donde quiero y sueño
beber la muerte con fruición sombría,
surco de fuego donde logra Ensueño
fuertes semillas de melancolía.
Boca que besas a distancia y llamas
en silencio, pastilla de locura,
color de sed y húmeda de llamas
¡Verja de abismos es tu dentadura!
Sexo de un alma triste de gloriosa;
el placer unges de dolor; tu beso,
puñal de fuego en vaina de embeleso,
me come en sueños como un cáncer rosa
Joya de sangre y luna, vaso pleno
de rosas de silencio y de armonía,
nectario de su miel y su veneno,
vampiro vuelto mariposa al día.
Tijera ardiente de glaciales lirios,
panal de besos, ánfora viviente
donde brindan delicias y delirios
fresas de aurora en vino de poniente
Estuche de encendidos terciopelos
en que su voz es fúlgida presea,
alas del verbo amenazando vuelos,
cáliz en donde el corazón flamea.
Pico rojo del buitre del deseo
que hubiste sangre y alma entre mi boca,
de tu largo y sonante picoteo
brotó una llaga como flor de roca.
Inaccesible
Si otra vez mi vida
cruzas, dando a la tierra removida
siembra de oro tu verbo fecundo,
tú curarás la misteriosa herida:
lirio de muerte, cóndor de vida,
¡flor de tu beso que perfuma al mundo!
Bellisimo poema, si señor, una preciosa eleccion ... :)))
Espero que te encuentres muy bien mi querido amigo, y que tu familia este perfectamente
Besos
holaa....como estas ? espero que muy bien :)
que tengas un lindo inicio de semana ,besos!
mary
hola ma
hola ma
Un avión se estrella en el Pacífico Sur. Sólo sobreviven tres personas: el piloto, un auxiliar de vuelo y una azafata que se agarran a los restos del avión. Al cabo de una semana a la deriva llegan a una isla desierta, lejos de cualquier ruta aérea y marítima. Saben que no los buscarán más. Entonces se organizan la vida, construyen una bonita cabaña, la naturaleza es generosa y les provee de carne, frutas y agua fresca. Ellos son jóvenes y fuertes...
Al cabo de dos meses de convivencia en la isla, la azafata se decide a hablar de un tema con los otros dos...
- Vamos a ver amigos... Estamos solos... Y puede ser para siempre. Nos hemos respetado desde el momento en que llegamos aquí... Tenemos nuestra intimidad... Todo está fenomenal... Pero... Creo que todos tenemos ciertas carencias... Yo sé que ustedes, por delicadeza, no quieren hablar conmigo de eso, por lo tanto lo hago yo: a ver si están de acuerdo en ésto... Tú me lo haces los días pares y tú los impares... Y si surge cualquier problema lo hablamos y lo solucionamos.
Todos quedaron de acuerdo y encantados por haber estado tan organizados y poder hablar del asunto... Pasan unas semanas fabulosas... Cada uno su turno: uno los días pares y el otro los impares, con un respeto y un entendimiento ejemplar. Por desgracia, al cabo de unos meses a la chica la ataca un virus y se muere. Los dos hombres se quedan terriblemente tristes... Es una desgracia pero la vida continúa y vuelven a la rutina de antes... Un mes más tarde uno de ellos se dirige al otro y le dice:
- Escúchame, el tiempo pasa yo sé que esto es tan duro para ti como para mí, por eso tenemos que hablar... Me falta alguna cosa... Yo soy joven y no puedo seguir así... Tú que piensas?
El otro le dio las gracias por sacar el tema y le dice que él también está pasando por la misma situación...
- ¿Entonces tú también piensas como yo?
- Y sí... Y si no funciona lo discutimos.
- De acuerdo...
- Entonces, ¿cómo nos lo organizamos?
- Tú los
D¿Entonces tú también piensas como yo?
- Y sí... Y si no funciona lo discutimos.
- De acuerdo...
- Entonces, ¿cómo nos lo organizamos?
- Tú los días pares y yo los impares.
- Está bien... No hay problema.
Y los hombres pasan otro montón de semanas geniales... Pero una noche uno le dice al otro:
- Escúchame, dijimos que lo discutiríamos si algo no iba bien... Bueno, yo pienso que esto no debe continuar... Estamos solos y necesitados, pero lo que estamos haciendo no me convence. Va en contra de la naturaleza.
- Me tranquilizas -le dice el otro- yo también estaba pensando como tú... me gustaría que parásemos... De todas formas ya no son las mismas sensaciones que antes...
- ¿Estás de acuerdo entonces?
- Sí, ¿y tú?
- Yo también.
- Bueno, entonces,... ¿la sepultamos, no?
- Sí, la sepultamos...
Esto es un convento al lado de un puticlub. Las monjas ven salir todos los dias a un tipo del puticlub que pasa por delante del convento y se santigua. Un dia la madre superiora le para y dice:
- Como un hombre religioso como usted puede ir a esos antros?
- Yo religioso?
- Si hombre, le vemos todos los dias santiguarse frente al convento.
- No, si yo lo que digo es
(ahora hay que hacer gestos como santiguandose)
A ver que piense...
Llevo los anteojos? Si...
Llevo los calzoncillos? Si...
Llevo la cartera? Si... Entonces, pa´ casa.
juas
un poquito de humor siempre viene bien, es mejor sonreir siempre.
Cuidate mucho Gaucho, y si ya hablaremos largo y tendido :)))
Besos
Se sienta a una mesa del restaurante un matrimonio y él le dice a su esposa: - Cielo de mi vida, vás a beber algo? - Razón de mi existencia, que quieres de plato de entrada? - Mi amor eterno, te gustaría una langosta especial de la casa? - Querida de mi alma, quieres servirte algo más? Y así se dirigía a ella con expresiones similares durante toda la hora de la cena. Se levanta èl y se dirige al mozo: -¿Me podría dar la cuenta? El camarero le responde: - Permitame usted una pregunta, qué maravilla que trate así a su señora todo el tiempo... ¿Cuántos años de casado llevan ustedes? - Veintisiete años, responde el señor. - Realmente es un placer ver tratarse un matrimonio así, luego de tantos años. Sorprendido el cliente, le responde: - Usted no lo entiende, hace ocho años que me olvidé del nombre
le deve aver metido los cuernos por eso queria areglarla con "amor mio.."
jajajajajajaja
si como no xDD
Hola gaucho ..... lo intentare, no se si lo conseguire, pero al menos lo intentare.
Un beso amigo mio :)))
Mi querido amigo.
Benedetti como siempre magnifico
Gracias Gaucho, esta epoca alejada ha sido dura pero intentare volver a tomar las riendas de mi vida.
Recuerda que aqui tienes una amiga
tienes un amigo
Cuando estés triste y preocupada
Y necesites algo de cuidado amoroso
Y nada, nada esté bien
Cierra tus ojos y piensa en mí
Y pronto estaré ahí
Para iluminar incluso tu noche más obscura
Tu solo grita mi nombre
Y tu sabes que donde sea que esté
Vendré corriendo a verte otra vez
Invierno, primavera, verano u otoño
Todo lo que tienes que hacer es llamar
Y estaré ahí
Tienes un amigo
Si el cielo sobre ti
Se hace más oscuro y se llena de nubes
Y ese viejo viento del norte empieza a soplar
Mantén la calma
Y llámame en voz alta
Pronto me escucharás golpeando a tu puerta
Tu solo grita mi nombre
Y tu sabes que donde sea que esté
Vendré corriendo a verte otra vez
Invierno, primavera, verano o otoño
Todo lo que tienes que hacer es llamar
Y estaré ahí
¿No es bueno saber que tienes un amigo
Cuando la gente puede ser tan fría
Te lastimarán y te abandonarán
Y se llevarán tu alma si los dejas
Oh, pero no los dejes
Tu solo grita mi nombre
Y tu sabes que donde sea que esté
Vendré corriendo a verte otra vez
Invierno, primavera, verano o otoño
Todo lo que tienes que hacer es llamar
Y estaré ahí
¿No es bueno saber que tienes un amigo
Ingredientes: Un pavo de unos tres kilos, Una botella de whisky, Unas tiras de panceta Aceite de oliva sal y pimienta.
Paso 1: Rellenar el pavo con la panceta, atarlo, salpimentar y echarle un chorrito de aceite de oliva
Paso 2: Precalentar el horno a 180º durante 10 minutos
Paso 3: Servirse un vaso de whisky para hacer tiempo
Paso 4: Meter el pavo al horno
Paso 5: Servirse otro vaso de whisky y mirar el horno con ojos ligeramente extraviados
Paso 6: Boner el terbostato a 150 gramos grabdos y esberar veinte binutos.
Paso 7: Servirse odro vdaso, odros pasos
Vaso 8: Al cabo drun drato, hornir el abro bara condrolar y echar un chodreto de pavo al güisqui y odro de güiski a uno bismo
Baso 9: Darle la vuelta al babo y quebarse la bano al cerrar elorno, bierda que queba...
Passso 10: Ir la beladera a buscar bielo para da kemabura e ponerle al guisqui, y al pavo.
Passso 11: Indentarr sentarrse en uda silla y sebirrrse unosss chupitosss bientras pasan los binutos
Parso 12: Retirar el babo del horrrno y recogerrrlo del suelo con un trapo, embujandolo a un blato, bandeja o ssssimilarrr
Faso 13: Romberssse lacrisssma al refalar en la grasssa
Paaasso 14: Indendar levandarse sin soltarrr la bodella y dras variosss indendosss, decidirr guedar en el sssssuelo.
bAssssso 15: Appburar la potella y adrastrarse hasda la gama.
Paso 16: Desperatarse a la mañana, tomarse 2 cafes, levantar el pavo, la botella, limpiar todo y apagar el horno.
¡Hola Gaucho!
¡ja,ja,ja! Ese pavo va bien regado. Me apuntaré la receta....¡ja,ja,ja!
Saludos
YO, EL PENE, PIDO AUMENTO DE SALARIO POR LAS SIGUIENTESRAZONES:
a) Ejecuto trabajo físico.
b) Trabajo a grandes profundidades.
c) Trabajo de cabeza.
d) No gozo de descanso semanal, ni días feriados.
e) Trabajo en un local extremadamente húmedo.
f) No me pagan horas extras ni nocturnidad.
g) Trabajo en un local oscuro y sin ventilación.
h) Trabajo a altas temperaturas,
i) Trabajo expuesto a enfermedades contagiosas.
RESPUESTA DE LA ADMINISTRACION:
Después de lo planteado por el solicitante y considerando los argumentos expuestos, la administración rechaza las exigencias del mismo por las siguientes razones:
a) No trabaja ocho horas consecutivas.
b) Se duerme en el puesto de trabajo después de una corta actividad laboral.
c) No siempre responde a las exigencias de la jefatura.
d) No siempre es fiel a su puesto de trabajo, se mete en otros departamentos.
e) Descansa mucho antes de tiempo.
f) No tiene iniciativa. Para que trabaje hay que estimularlo y presionarlo.
g) Descuida la limpieza y el orden del local al terminar la jornada de trabajo.
h) No siempre cumple con las reglas de uso de los medios de protección e higiene del trabajo.
i) No espera la jubilación para retirarse.
j) No le gusta doblar turnos.
k) A veces se retira de su puesto de trabajo cuando aun tiene faena pendiente.
Y como si fuera poco, se le ve entrar y salir constantemente del puesto de trabajo con dos bolsas sospechosas.
(¸.-´ (¸.-` **´¨) *.-´BONJOUR`-.- *
HE VUELTO A ABRIR MI FLOG ESPERO Q TE GUSTE Y VERTTE PRONTO X AY :)
ESTA RE LINDO TU ESPACIO
BESO GRANDE!
¸.-´¸.-*´¨) ¸.-*¨)
(¸.-´ (¸.-` **´¨) *.SWEET_UTOPIA -´...,`-.- *
FAVVV
_________________O_____________________:)
________________.OO.____________________hola!
________________.OOO.____________.O.
________________.OOOO.______-.OOO. q tal?
________________.OOOOO._-.OOOO. .
_______________.OOOOOOOOOOO. pasaba a saludar
__________-.OOOOOOOOOOOOO.
_____.OOOOOOOOOOOOOOOOO.q tengas un lindo juevess
__________-.OOOOOOOOOOOOO.de semana
_______________.OOOOOOOOOOO.
________________.OOOOO.___OOOO. mis mejore deceos simpre
________________.OOOO.______-.OOO. .
________________.OOO.____________.O. besoss
________________.OO._____________________
________________.O.______________________miles xD
Después de una noche de fogosa actividad sexual, la pareja duerme desnuda y entrelazada.
El hombre despierta primero y empieza a desprenderse de los brazos y las piernas que lo aprietan. Recoge la ropa del suelo y entra cautelosamente al baño. Se viste y sale. Pero no quiere irse en silencio, como si huyera. Sobre la mesa de noche ve un cuaderno, lo abre en una página en blanco y escribe: "Hermosa noche, pero me voy. Y no se preocupe por mí que los caballeros no tienen memoria." Cuando levanta el cuaderno para ponerlo en la cama junto a ella, descubre debajo una nota manuscrita: "Te puedes ir. No espero nada de ti."
Va hacia la puerta con gesto adusto y antes de salir se detiene a pensar: ¿Y si me quedo?
ALEGANDRO RAMIREZ GIRALDO
¡Hola gaucho!
Como diría Pablo Neruda:
"¡Canción del macho y de la hembra!
La fruta de los siglos
exprimiendo su jugo
en nuestras venas".
Excelente actualización. Saludos
hola gaucho q bueno jejeje y luego q mas paso? muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk patri
Muy buen texto me gusta
un beso corazon
Un día las hormigas, pueblo progresista, inventan el vegetal artificial. Es una papilla fría y con sabor a hojalata. Pero al menos las releva de la necesidad de salir fuera de los hormigueros en procura de vegetales naturales. Así se salvan del fuego, del veneno, de las nubes insecticidas. Como el número de hormigas es una cifra que tiende constantemente a crecer, al cabo de un tiempo hay tantas hormigas bajo tierra que es preciso ampliar los hormigueros. Las galerías se expanden, se entrecruzan, terminan por confundirse en un solo Gran Hormiguero bajo la dirección de una sola Gran Hormiga. Por las dudas, las salidas al exterior son tapiadas a cal y canto. Se suceden las generaciones. Como nunca han franqueado los límites del gran hormiguero, incurren en el error de lógica de identificarlo con el Gran Universo. Pero cierta vez una hormiga se extravía por unos corredores en ruinas, distingue una luz lejana, unos destellos, se aproxima y descubre una boca de salida cuya clausura se ha desmoronado. Con el corazón palpitante, la hormiga sale a la superficie de la tierra. Ve una mañana. Ve un jardín. Ve tallos, hojas, yemas, brotes, pétalos, estambres, rocío. Ve una rosa amarilla. Todos sus instintos despiertan bruscamente. Se abalanza sobre las plantas y empieza a talar, a cortar y a comer. Se da un atracón. Después, relamiéndose, decide volver al Gran Hormiguero con la noticia. Busca a sus hermanas, trata de explicarles lo que ha visto, grita: "Arriba... luz... jardín... hojas... verde... flores..." Las demás hormigas no comprenden una sola palabra de aquel lenguaje delirante, creen que la hormiga ha enloquecido y la matan.
(Escrito por Pavel Vodnik un día antes de suicidarse. El texto de la fábula apareció en el número 12 de la revista Szpilki y le valió a su director, Jerzy Kott, una multa de cien znacks).
preciosa historia amigo gaucho feliz añooooooooooo muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk patri
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos: Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata
Hola cielo muy interesante texto nos dejas
un beso muy grande y feliz semana
¡Hola Gaucho!
Estupendo texto sobre esos "nadie". Eduardo Galeano es sin duda una de las plumas más lucidas de la literatura en español.
Saludos
holaaa,,,gracias x pasar x mi flog...te dejo un beso grande
y mis mejores deceos,,esta re lindo tu flog :)
mary:)
HOLA..COMO ESTAS?ESPERO Q SUPER BIEN
TE DEJO UN BESO GRANDE Y MIS MEJORES DECEOS P ESTE FINDE Q TENGAS UN BONITO SABADO
MUY BELLO TU FLOGG
SALUDOS!
MAR:)
hola gaucho felices fiestas muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk patri