var isMobileBrowser=false;
Lienzo
De pie, callado ante el cuadro sombrío,
ante el lienzo que hubiera podido tornarse
abrigo, camisa, bandera,
pero en cosmos se había convertido.
Permanecí en silencio,
colmado de encanto y rebelión, pensando
en el arte de pintar y el arte de vivir,
en tantos días fríos y vacíos,
en los momentos de impotencia
de mi imaginación,
que como el corazón de la campana
vive tan sólo en el balanceo,
golpeando lo que ama
y amando lo que golpea,
y pensé que este lienzo
también hubiera podido ser mortaja.
Versión de Elzbieta Bortkiewicz
Noticia del día es la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Letras al poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski (Lvov, 1945). Fue miembro del grupo poético Ahora hasta 1975, y es uno de los poetas más brillantes de la llamada Generación de la Nueva Ola, junto a Kornhauser, Lipska, Krynicki y Baranczak. Censurado por el régimen comunista de su país, emigró a Paris en 1982. Desde 1989 es profesor visitante asociado de la Universidad de Houston, alternando la docencia con la práctica literaria ejercida desde su residencia actual en Cracovia.
Imagen de internet
Te agradezco mucho tu entrada de hoy porque había leído la concesión de este premio al poeta polaco y no conocía nada de su obra.
Gracias a esta muestra que nos ofreces ya puedo tener una visión general de lo que es para é la poesía: belleza y compromiso a l vez.
Un abrazo y feliz velada.
Una belleza realmente .
Yo tambien lei lo del premio.
Un abrazo.
buenos dias mi querido Fernan, interesante lo que hoy nos dejas de éste genio de la literatura, te deseo un feliz fin de semana con el cariño de siempre, por mi trabajo estresante, ya que nos entra la temporada invernal no puedo actualizar y visitar como me gustaría, pero nunca os olvido, besitos, y feliz finde.