var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Sorprende en Roma, la gran cantidad de obeliscos que encuentras por doquier. La mayoría de ellos de origen egipcio. Muchos de los antiguos emperadores romanos estuvieron en Egipto y uno de los trofeos más preciados para un conquistador romano era un obelisco egipcio. Símbolo de la divinidad y la inmortalidad para los faraones, en Roma se consideraban uno de los objetos saqueados de mayor valor y se utilizaban para decorar templos, circos y mausoleos.
Otros corresponden a época romana, bien elaborados en Egipto a petición de romanos ricos, o bien hechos en Roma como copias de antiguos originales egipcios. Ejemplos de estos son el Agonal, encargado por Domiciano o el Quirinal y el Esquilino, originarios del Mausoleo de Augusto. También el Salustiano, sobre la Escalinata Española.
También los hay modernos como el monolito del Foro Itálico de 1932 dedicado a Mussolini o el obelisco Marconi dedicado al inventor italiano que impulsó los sistemas de radiotransmisión.
Sin duda los obeliscos son un hecho diferencial de Roma frente a otras capitales europeas.
Imagen propia: Palazzo Chigi y Columna de Marco Aurelio. Situada en la Piazza Colonna. Fue levantada entre el 176 y el 192 para celebrar las victorias del emperador romano Marco Aurelio contra los germanos y los sármatas. Es de estilo dórico, con un relieve en espiral. Tiene una altura de 30 metros y está constituida por 27 bloques de mármol superpuestos. En el año 1589 el Papa Sixto V ordenó la sustitución de la estatua del emperador por la de San Pablo, que actualmente corona la columna.
Fantástico el obelisco de la Piazza Colonna, que tanto nos recuerdan a su origen egipcio y a los emperadores romanos que los trajeron como muy bien cuentas en tu texto.
Pero como todo lo pagano se puede sacralizar ahí tenemos en la parte de arriba a san Pablo. Vamos, que si no puedes vencerlos, únete a ellos.
Un abrazo y feliz velada.
NaiaraDelkoHace una hora
maravillas10Ayer a las 21:30
Joaki-007Ayer a las 18:57
The_Best_WaifusAyer a las 17:54
angela.66Ayer a las 14:32