var isMobileBrowser=false;
Cruzamos el puente de la autovía sobre el río Miño (antigua frontera), para llegar a la localidad portuguesa de Valencia de Miño (Valença do Minho), población de 14.000 habitantes conocida por su activo comercio, en el que se ofrece al visitante ropa de cama, toallas, mantelería, vajillas de porcelana, artesania en corcho, joyas y un sinfin de artículos "made in Portugal"
Pero lo primero que llama la atención es que, al haber sido frontera con España, estamos en una auténtica ciudad fortaleza. Aunque las primeras fortificaciones datan del siglo XII, la actual doble muralla de cinco kilómetros de longitud, data del siglo XVII, según proyecto del francés Miguel de l'Ècole, conservándose en la actualidad prácticamente intacta, con sus baluartes, torres y cuatro puertas.
Paseando por sus calles de su centro histórico encontramos la estatua San Teotonio, un presbítero de vida austera del siglo XII, nacido en estas tierras , que peregrinó dos veces a Jerusalén y, tras rehusar el cargo de custodio del Santo Sepulcro, volvió a Portugal, donde fundó la Congregación de los Hermanos de la Cruz. Tuvo una manifiesta vocación misionera para evangelizar las tierras conquistadas por los cristianos a los musulmanes e históricamente está considerado el primer santo portugués.
La población está salpicada de numerosas capillas e iglesias, y llegamos a la plaza de la República donde observamos un curioso reloj con dos caras coronando la fachada del ayuntamiento, y varias casas con azulejos y balconadas en su fachada.
Valencia conforma con la población española de Tuy lo que se conoce como "eurociudad" (municipios vecinos pertenecientes a estados distintos que comparten recursos y sinergias con voluntad de unidad).
Y llagada la hora de comer, degustamos el plato más ofertado y demandado en Portugal: el bacalao, exquisitamente preparado y regado con vinos de la tierra.
Bonitas fotos de esta localidad portuguesa y muy simpatica la de la cabina, elemento este de nuestra ciudades condenado a desaparecer
saludos
Buenas tardes mi querido Fernan, interesante lo que hoy nos brindas y su recorrido, me encanta y sobre todo la cabina y tú que por ti nunca pasan los años, un abrazo.
maravillas10Ayer a las 21:24
larocukyAyer a las 16:28
angela.70Ayer a las 11:59
Joaki-00718/04/2025
mebarak198115/04/2025