var isMobileBrowser=false;
El Naranjo de Bulnes Picu Urriellu en asturiano es un pico calcáreo de origen paleozoico situado en el Macizo Central de los Picos de Europa, en Asturias (España). Se encuentra situado en el concejo asturiano de Cabrales.
Tiene una altitud de 2.519 metros y, aunque no se trata del pico más alto de la Cordillera Cantábrica, puede ser considerado como uno de sus picos más conocidos, así como una de las cumbres emblemáticas del alpinismo español. Especialmente por los 550 metros de pared vertical de su cara oeste.
La primera escalada se llevó a cabo por su cara norte (por la conocida actualmente como Vía Pidal-Cainejo) el 5 de agosto de 1904 por Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós, Marqués de Villaviciosa de Asturias, acompañado por el pastor Gregorio Pérez Demaría, apodado El Cainejo, natural del pueblo de Caín (León), que escalaba descalzo.
Don Pedro estaba obsesionado por que ningún extranjero fuese el primero en escalar el Urriellu.
Se procuró el mejor equipamiento posible de la epoca y el mejor acompañante, el cual llevó casi todo el peso de la escalada.
Consiguieron hacer cumbre en una escalada que todavía asombra por lo atrevida y rudimentaria, realizada casi sin medios.
El Cainejo murió años después a consecuencia de una embestida de una cabra y varios de sus familiares más cercanos murieron despeñados, como muchos habitantes de Caín.
Un antropólogo que estudió la zona dijo "Los Cainejos no mueren, se despeñan
Pues el castillo de Villafuerte está a unos 50 km de la capi, a la vuelta de la esquina, vamos, y la excursión es bien bonita.
En Asturias es todo un referente el Naranjo, bueno y en toda la cordillera cantamañanas...
Besotes!!!
buenas tardes jose maria
estupenda actualizacion nos dejas
saludos
damaamor
te he dejado comentario en otro lugar, aver si lo hallas?
cariños, estupendo el log!
Moni.