var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Plaza de la Trinidad
"Y subiendo a aquella colina elevada que hay cerca del castillo, vimos desde ella la más hermosa huerta que jamás en villa ni castillo alguno hubiésemos visto, pues descubríamos a buen seguro más de doscientas casas de campo, las más bellas que hallarse pudieran, así como las alquerías que hay en torno de la misma, bellas también y en gran número; divisando a la par el castillo, que es de muy noble aspecto y domina a toda la vega. Nuestro corazón se llenó de gozo y alegría en tal instante…" (Crónica de Jaime I)
Continuamos en Játiva para recorrerla y conocer su rico patrimonio monumental. Presidida desde las alturas por el imponente Castillo, destacan la Colegiata o Seu, el Hospital Reial, las ermitas de Sant Feliu, Sant Josep y Santa Anna, las iglesias de Sant Pere y de Sant Francesc, la Plaza de la Trinidad, el ex-convento de Sant Domènec, la casa natal del papa Alejandro VI, o los numerosos palacios de la nobleza de diferentes épocas.
El Castillo de Játiva, del que ofrecimos imagen la pasada semana, está encaramado sobre la sierra Vernissa y se divide en el Castillo Menor y el Castillo Mayor, el primero se asienta sobre restos iberos y romanos, mientras el Mayor es de origen islámico con construcciones de la etapa medieval cristiana. Fue declarado Monumento Nacional en 1931. Desde el castillo bajan las murallas que abrazaban la Játiva altomedieval.
Colegiata o Seu de Játiva
La Colegiata Basílica de Santa María o Seu se levanta sobre el solar de la antigua mezquita. Su construcción se inició a finales del siglo XVI, se demoró más de cuatro siglos y aún hoy se mantiene inacabada. Estamos ante un templo catedralicio de tres naves, crucero y girola. La Mare de Déu de la Seu, obra de Mariano Benlliure, preside el presbiterio. El Museo Colegial alberga una colección importante de arte sacro con piezas de pintura gótica, como los retablos atribuidos al valenciano Jacomart, y destacadas muestras de orfebrería relacionadas con la liturgia y los papas Borja.
Hospital Real
El Hospital Real fundado en el siglo XIII y reconstruido en el siglo XVI, además de su belleza formal interesa por la curiosa fusión de la última arquitectura gótica con los primeros ensayos renacentistas.
La Plaza de la Trinidad, es el espacio más emblemático del centro histórico. La rodean edificios singulares como el Palacio de Alarcón, mansión del siglo XVIII y el Convento de la Trinidad del siglo XIV. En ella desemboca la calle Montcada, donde la nobleza edificó sus palacios.
Convento de Sant Domènec
Otras varias iglesias y monumentos componen su rico patrimonio, cuya enumeración excede nuestro espacio. Destacamos el Convento de Sant Domènec, de los siglos XIII y XIV, que acoge el Museo de Corpus Christi, el Almudín, edificio de estilo gótico del siglo XVI, del que destaca su fachada y el patio interior con columnas jónicas o la Casa natal de Alejandro VI, palacete urbano del siglo XVI, que perteneció a los Borja durante varias generaciones.
Imágenes de internet.
Precioso Poblado
Se Merece un Like
Gracias Por Los Likes
POr lo que leo y lo que veo, Játiva tiene muchísimo interés. A ver si la próxima vez que vaya por tierras valencianas me hago una escapadita.
Buen fin de semana, un abrazo.
Bonitas fotos de Jativa
saludos
Joaki-007Hace 37 minutos
larocukyHace 43 minutos
angela.68Hace una hora
violemiviHoy a las 09:53
astur_82Ayer a las 23:19