var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Una figura importante en la próspera Cartago Nova romana fue Patricio Cayo Numisius, miembro de una importante familia romana. Fue dueño de extensas tierras a orillas del Mar Menor, incluyendo los terrenos, donde siglos más tarde se levantaría el Monasterio de San Ginés de la Jara.
De conformidad con el derecho romano, las tierras que hubiesen pertenecido a un pueblo vencido (dediticii) se convertían en propiedad del Estado romano. Una parte de estas tierras sería asignada a colonos romanos. Algunas serían vendidas a los grandes terratenientes romanos con el fin de recaudar fondos para el tesoro imperial. Así fueron formándose latifundios en los que el trabajo agrícola era efectuado por servidumbre esclava.
Esta familia constituyó una de las más importantes colonias establecidas en la zona. Se conservan en la ciudad, once inscripciones referentes a Numisii.
Imagen: Monasterio de San Ginés de la Jara, cuyas tierras pertenecieron a la familia Numisius
Buenos dias mi querido Fernan, interesante historia la que hoy nos brindas, un abrazo.
Paso a saludarte despues de leer tu interesante actualización -
Un gran saludo.
Muy Buena Foto de un Monasterio
Se Merece un Me gusta
Gracias Por Los Me Gusta
Vaya con el derecho romano. Aunque no está tan alejado de lo actual. Al vencido se le expropian sus bienes y se ponen a la venta. Lógicamente es para las grandes fortunas que pagan al estado. Me suena de algo.
Muy curioso lo que cuentas.
Un abrazo y buenas noches.
Buena informacion nos dejas y muy bonito el monasterio
Joaki-007Ayer a las 19:30
larocukyAyer a las 16:40
astur_8206/06/2023
maravillas1006/06/2023
angela.6806/06/2023