var isMobileBrowser=false;
Hay insectos como moscas y mosquitos que no solo pueden resultar molestos, sino que sus picadura pueden transmitir enfermedades. Por eso cuando llega el buen tiempo buscamos remedios, que van desde acciones preventivas (evitar charcos o aguas estancadas, limpiar canaletas, cambiar el agua de los maceteros o mantener adecuadamente las piscinas), utilizar plantas que actuan de repelentes como la albahaca, la lavanda, el romero, la citronela o incluso el geranio, o bien recurrimos a soluciones profesionales a través de productos químicos. Pero hay países donde las plagas de estos insectos son especialmente graves.
El fotógrafo británico Max Vere-Hodge es un trashumante de la fotografía. Viaja por el mundo buscando culturas minoritarias y empatizando con ellas mediante la imagen. En esta ocasión capturó esta impactante imagen de la tribu Mundari en Sudán del Sur. Durante las noches, encienden fogatas para mantener alejadas a las moscas tse-tsé y a los mosquitos, con el propósito de proteger a sus preciadas vacas Ankole-Watusi. Asimismo, al regresar del pastoreo, los miembros de la tribu aplican masajes de ceniza en la piel de las vacas como medida preventiva contra las picaduras.
La fotografía, titulada "Ghosts" por el fotógrafo, refleja la impresión de que el humo confiere a los miembros de la tribu una apariencia casi fantasmagórica. Esta extraordinaria imagen obtuvo el primer premio en la categoría de 'Viajes' durante el concurso Sony World Photography Awards 2023.
Buenas y frias tardes mi querido Fernan, un abrazo.
Hola amigo.
Una imagen impresionante .
Ya es complicado sacar fotos a insectos .
Un gran saludo.
ESta foto es impresionante aunque repita lo de Joaquín, no me sale otra expresión más adecuada.
Y muy curioso lo que cuentas acerca de la manera de combatir a los mosquitos. Parece mentira que un bicho tan pequeño pueda acabar con animales tan grandes.
Un abrazo y buenas noches.
maravillas10Ayer a las 21:00
Joaki-007Ayer a las 19:18
larocuky19/04/2025
angela.7019/04/2025
mebarak198115/04/2025