var isMobileBrowser=false;
La procesión marraja del Santo Entierro de Cristo, encierra dentro de si toda la trascendencia y significado de la Redención. Tras la muerte de Jesús en la Cruz, desciende a la morada de los muertos, lugar que también se llama "sheol" o "hades, tal como se menciona en la carta a los Efesios: "Jesús bajó a las regiones inferiores de la tierra. Este que bajó es el mismo que subió" (Ef 4, 9-10).
La doctrina del descenso a los infiernos, fue difinida como verdad de fe por el Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215. Y cuando hablamos de "infiernos" nos referimos al lugar de espera de las almas de los justos de la era pre-cristiana. Aquellos que muriendo en paz con Dios, habían de esperar la redención de Cristo para vencer a la muerte y alcanzar la salvación.
La descripción de este descenso a los infiernos, se encuentra en textos apócrifos, concretamente en los once capítulos del "Descensus Christi ad inferos", compuesto originariamente en griego en torno al siglo III.
Imagen de internet: Trono del Sepulcro de Cristo, con talla del yacente obra de José Capuz.
Buenos dias mi querido Fernan y feliz finde un abrazo.
Paso a saludarte despues de leer todo lo interesante del dia-
Buen sabado Santo amigo.
Un abrazo. .
Que Buena Foto
Se merece un Like
Saludos Amigo Fernando !!! pues muy bonitas imagenes de todos estos días santos y si como bien dices es el escrito y la fe .. donde Cristo bajo a los infiernos y volvio a subir resucitando y venciendo a la muerte y a satanas ...
espero que te encuentres de lo mejor y pues de pisa y corre un saludo coordial ... desde México al otro lado del Atlantico !!!
maravillas10Hoy a las 09:29
Joaki-007Ayer a las 19:33
policeredAyer a las 07:03
angela.6924/01/2025
AMeiga23/01/2025