var isMobileBrowser=false;
Imagen: AFP. Una chaqueta hecha con papel reciclado en la exposición "Basura" del Nordiska Museet de Estocolmo.
Si sabemos leer la prensa diaria, podemos encontrar noticias muy curiosas. Una información de la agencia AFP nos relata la apertura en Estocolmo de una exposición que bajo el título de Basura se exhibe en el Nordiska Museet, donde a través de desechos aprovechados y reutilizados, nos acerca a una historia donde se entrecruzan etnología, ecología e incluso sentimientos.
Por los elementos de los siglos XVIII y XIX, exhibidos cabe preguntarse ¿los hombres del siglo XVIII y del XIX fueron más ecológicos que nosotros?. Prendas de vestir, juguetes, tapices, porcelanas.... nos hacen entender que nada o casi nada era desechable.
Pero entre 1920 y 1980, con la cultura de la abundancia, tiramos millones de toneladas a la basura sin orden ni conciencia. La ecología nos traería un cambio de mentalidad que en la actualidad nos hace clasificar nuestros residuos con el objetivo de favorecer su reciclaje y aminorar su efecto contaminante.
Con todo el problema de los residuos, es una de las más serias cuestiones con las se enfrenta el hombre del siglo XXI
buenas noches caballero
menuda actualizacion nos dejas hoy
me a encantado
besos mi querido amigo
dulces sueños
damaamor
¡¡Querido tio Fernan!!
Me parece fantastico esta iniciativa, ojala se ponga en voga y mucha gente siga el ejemplo. Es fantastica la creatividad de las personas. NO cabe duda que existe mucha gente comprometida con el medio ambiente.
La basura es un gran problema de todos los días, en todas partes; Tienes toda la razón, el consumismo desenfrenado, no lleva a este gran problema ambiental, ya no saben qué hacer con tantos desperdicios que son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental y de alimañas, además de constituir un problema de recolección y almacenamiento que cuesta mucho dinero. En las noticias locales de mi comunidad, es de diario quejarse los cabildos, por la gran cantidad de basura que tienen que recolectar, aparte que la gente no toma conciencia lo importante que es empezar a reciclar...y seperar lo organico de lo inorganico...
En la escuela de Dianita, la semana pasada le enseñaron a reutilizar las libretas ya usadas, para que, con ellas fabricaran papel de ornato, ya sea para invitaciones o publicaciones de ellas en el mural del centro educativo..
Andy y sus amigos, practican saltos con obstaculos en la patineta, y acordaron, que buscarian antes en los trillas para comprar sus adictamentos que llegaran a necesitar y no comprarlas nuevas...de esa forma empezarian a reciclar.
De sus patinetas anteriores; Andy,tambien a intercambiado accesorios con sus amigos.
De poquito en poquito se puede hacer mucho. falta voluntad y compromiso.
Dios nos dio un hermoso Planeta azul, lleno de maravillas que lamentablemente el hombre no lo sabe aprovechar, día a día se destruyen los bosques, los árboles, los que nos proporcionan aire puro están desapareciendo, las grandes ciudades se están llenando del temible smog, cada vez hay más toneladas de basuras en el mundo.
Me pregunto, si aun estamos a tiempo de reconciderar nuestros actos...y poder cambiar, organizandonos conjuntamente...pero tambien he de aceptar que existen muchos intereses economicos...y tras de ellos mentes mesquinas, que solo ven el beneficio propio, sin detenerse a pensar que destruyen cruelmente nuestro hermoso planeta azul.
Tio Fernan, tu como siempre, nos llevas de la mano y nos muestras una realidad...Tomar conciencia es hacerlo ya.
Dios te bendiga y siempre habite tu noble corazón.
Te quiero mucho.
Te envio un abracito muy apapachador con toda ternura y carño.
P.D. Tio Fernan, te visite estos dias pasados, te diste cuenta...me temo que entre tantos amigos, no me veas...
Solo quiero dejar vigencia de mi gran cariño hacia ti, hoy y siempre...Nuevamente te quiero mucho, mucho Y TE DEJO MIS ABRACITOS APAPACHADITOS SOLO PARA TI.
Tu sobrina Sh0nty
holaa
perdon x no pasar antes,,esta re lindo tu flog
besos q tengas un buen jueves
mary :)
Pues me encanta la chaqueta, está muy chula!!!!
No hay ninguna duda, hasta principios del siglo pasado éramos más ecológicos, aunque no fuera esa nuestra intención... Generábamos muchísima menos basura y aprovechábamos más los materiales. De hecho, en el medio rural sigue pasando.
Estupenda actualización.
Besotes!!!
hola Fernán!
que buen mensaje nos provees siempre, los he visto de diversos temas y siempre me resultaron apasionantes...es que soy una mujer apasionada...si si, con todo lo que me comprometo me apasiono...y aquí tu me haces abrir el ojo, hace poco se está haciendo en mi ciudad esto de recolectar basura según sea orgánica u inorgánica, plásticos, vidrios, materiales de construcción...y con el escaso tiempo me decía: "Además de todo me tengo que ocupar de separar Basuraaaa?" y lo voy entendiendo...de a poco...pero y mis vecinos por qué no lo hacen??? Por qué si vamos a una plaza la basura abunda y hay que esquivarla...Cuándo el género Humano entenderá que lo producimos nosotros y es tarea del municipio y nuestra antes que nada, darle un buen destino...sin dañar el aire o la tierra de otros...todo un tema Eh!...Me lo has hecho reflexionar ...creo que esto ya lo he escrito en tu log...
te quiero y admiro mucho.
Gracias Amigo. Cariños, Moni.
Hola mi querido Fernan
Genial tu actualizacion...Reciclar es una de las cosas más solidarias y útiles que podemos hacer como ciudadanos y vecinos para cuidar el medioambiente, me parece que que la mejor forma de cuidar nuestro mundo es reciclando, porque todos ganamos, siempre es un placer disfrutar de tus escritos
Un beso y un fuerte abrazo
Catequista19Hoy a las 03:16
Joaki-007Ayer a las 19:48
maravillas10Ayer a las 09:27
angela.7022/03/2025
mebarak198122/03/2025