var isMobileBrowser=false;
Martín Fierro, obra del que fuera militar, periodista, poeta y político argentino José Hernández (1834-1886), se convirtió en la referencia más importante de la literatura gaucha y por ende en un libro de culto para los argentinos.
El Martín Fierro narra la incorporación forzada del protagonista al ejército, la huida y su amistad con Cruz. Todo el poema está impregnado de denuncia social y encierra grandes verdades políticas como la falta de educación, la mala organización judicial y militar, la deficiencia de la policía rural y, sobre todo, un profundo resentimiento de la clase popular de campaña contra las clases urbanas. El lenguaje del libro es un claro exponente del habla rural.
Recreémonos con unos breves fragmentos:
Un padre que da consejos
más que padre es un amigo;
así como tal les digo
que vivan con precaución:
naide sabe en qué rincón
se oculta el que es su enemigo.
Yo nunca tuve otra escuela
que una vida disgraciada;
no extrañen si en la jugada
alguna vez me equivoco.
Pues debe saber muy poco
aquél que no aprendió nada.
Hay hombres que de su cencia
tienen la cabeza llena;
Hay sabios de todas menas,
mas digo, sin ser muy ducho:
es mejor que aprender mucho
el aprender cosas güenas.
Imagen de internet.
Una obra mítica la de Martín Fierro, universal y significativo del alma argentina. Ese gaucho independiente y libre...
Un abrazo y pasa un gran día
Interesante , como todas tus actualizaciones amigo @corremundos
te deseo el mejor de los dias y te mando desde aquí, un fuerte abrazo!!!
Hola muy buenos dias ,espero que pases un dia genial
de martes .
Siempre nos dejas cosas super interesantes .
La obra de Martin Fierro es impresionante .
Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
maravillas10Hace una hora
larocukyHoy a las 16:28
angela.70Hoy a las 11:59
Joaki-007Ayer a las 20:07
mebarak198115/04/2025