miarroba
Pisa: Catedral y Baptisterio

Pisa fue atacada desde el siglo IX al XI por los musulmanes, a los que derrotó en el estrecho de Messina (1005), en Cerdeña (1015) y en Palermo (1063). Esta victoria fue el detonante de la construcción del conjunto monumental denominado "Campo Dei Miracoli". Mas adelante la expansión pisana no se limitó al mar Tirreno, sino que se extendió hasta Constantinopla, Alejandría, Siria y Palestina, lugares en los que los pisanos tenían algunos barrios y con los que Pisa, dotada de una poderosa flota y de activos mercaderes, comerciaba. Éste comercio enriqueció a Pisa favoreciendo la instalación de industrias de paños y de la madera, empleada ésta especialmente en la construcción de barcos.

La Catedral, que sustituyó a la primitiva basílica paleocristiana, se comenzó en el 1064. La construcción se finaliza durante el último cuarto del siglo XII cuando se colocaron en la fachada central las puertas de bronce de Bonanno, las cuales se perdieron en el incendio de 1595. Es representativa del arte Románico prevalente (Románico de Pisa)

La fachada principal está formada por cinco niveles de arcadas. La parte inferior está compuesta por siete arcos ciegos, la entrada principal y dos portadas laterales separadas por columnas y pilares.

La morfología interior se resuelve en una nave central delimitada por dos filas de columnas monolíticas en granito, procedentes de la Isla de Elba. Éstas a su vez están flanqueadas por cuatro pequeñas naves que soportan las imponentes tribunas. Cubre la nave central un artesonado que sustituyó, en el siglo XVII, a los originarios armazones de traza más sencilla. Entre la nave y el crucero, hay una cúpula de madera, bajo la cual , según una leyenda, Galileo Galilei formuló la "teoría del isocronismo del péndulo" mirando la oscilación de la lámpara de incienso que descende del techo de la nave

El Baptisterio de Pisa, dedicado a San Juan Bautista, se eleva enfrente de la fachada oeste de la catedral; se levantó en sustitución de un precedente Edificio Bautismal, más antiguo y pequeño que se encuentraba más al norte. Se trata de un majestuoso edificio de planta circular que comenzó a construir Diotisalvi a mediados del siglo XII y  terminado en 1363. De estilo único, mezcla de varias influencias, destaca la utilización de mármoles de Carrara que le confieren un hermoso juego lumínico, asi como las columnas monolíticas con capíteles muy trabajados.

La inmensidad del interior es impresionante, pero es sorprendentemente sencillo y carece de decoración. Destacan el Púlpito, esculpido por Nicola Pisano y la Pila Bautismal obra de Guido Bigarelli.

Imagen propia: Nave central de la Catedral de Pisa.

041
Última foto del fotolog de Emmadivine
A Emmadivine le gusta esto ï¿½ El 01/10/2019 a las 15:40

Última foto del fotolog de maravillas10
A maravillas10 le gusta esto ï¿½ El 01/10/2019 a las 19:14

Última foto del fotolog de Joaki-007
Joaki-007 ï¿½ El 01/10/2019 a las 20:07

Fantásdtica Pisa ...nos encantó cuando fuimos .

La foto es espectacular .Felicidades .

Y la información , de 10-

Un abrazo.

Última foto del fotolog de violemivi
A violemivi le gusta esto ï¿½ El 02/10/2019 a las 09:25

Última foto del fotolog de policered
A policered le gusta esto ï¿½ El 05/10/2019 a las 17:21