var isMobileBrowser=false;
Parece uno de tantos puentes antiguos, humildes y olvidados,situado en lo que fue una calzada romana, pero es uno de los mas emblematicos y cargados de leyenda de toda Galicia
La historia del mariscal Pardo de Cela,(del que ya hablé el pasado día 26)- Ultimo defensor del reino de Galicia y su independencia, contrario a los intereses de los reyes católicos, y capturado gracias a la traición de sus vasallos en su castillo de A Frouseira - es difícil de separar de su leyenda, pero parece seguro que su mujer, doña Isabel de Castro; -prima de la reina Isabel-, al enterarse de que su marido y su hijo habían sido condenados a muerte, emprendió un frenético viaje a la corte de castilla ,cabalgando ininterrumpidamente durante diez días,pero cuando regresaba a Mondoñedo con el indulto, a las mismas puertas de la ciudad,fue entretenida o retenida por unos frailes en las inmediaciones de este puente.
Entretanto el obispo ,Don Fadrique de Guzmán,enemigo acérrimo del mariscal,y avisado del regreso de Dña Isabel,ordenó apurar la ejecución, de modo que cuando la desgraciada mujer entró en la ciudad,su marido y su hijo habían sido ya decapitados.
Los cuerpos fueron enterrados en algún lugar oculto de la catedral, para evitar la veneración del pueblo.
Esto sucedía un 17 de Diciembre de 1483.
Este hecho marcó el inicio de la desmantelación del antiguo Reino de Galicia, anexionado al de castilla, favoreciendo la colonización económica,la emigración y la censura cultural progresivas.
"Por trayzón tamén vendido
Xesús nosso Redentor;
E por aquestes treidores
Pedro Pardo, meu señor."
(Llanto de A Frouseira)
El hasta entonces llamado "ponte dos Ruzos" pasó a llamarse "Ponte do Pasatempo".(El puente del pasatiempo).
Hoy todo esto se resolvería por fax o por teléfono. ¡Como cambian las cosas!. Mis mejores deseos para todos.
Muy bonito el lugar y la foto!!!! Muchas gracias por compartirla!!!
Hola
hermosa imagen
te deseo un buen dia
cariños
Oh bien, primero quiero agradecerte la visita y la firma.
Pero k bien k me he pasado por akí, porque esta oportunidad de leerte
me ha llevado a la fascinación de conocer un trocito de la historia
de Galicia y aun más, un pedacito más pekenio de lo k ocurrió en estas tierras de leyenda. Sabido es que la traición y la envidia son parte ya del caminar de los hombres, así k no me extrania para nada el proceder de estas gentes al entretener a la dama en la entrada -¿o en el ponto?- para que los reos fuesen ejecutados. Tampoco me extrania el proceder de la representación clerical. Este ha sido un cuento de nunca acabar que se repite todavía en tiempos modernos. La ocultación del cuerpo, no obstante, me maravilla porque anuncia a grandes voces el advenimiento, o mejor dicho, la confirmación de lo que los hombres veneran con la muerte...
en fin, amigo, k todo esto es magnífico. Asias por poner estos trocitos de vida...
+besitoskilometrikos+
CONOZCO LA HISTORIA. OLVIDASTE DECIR QUE LA RETUVIERON EN ESE PUENTE A PROPOSITO Y QUE SOLO LA DEJARON PASAR CUANDO LAS EJECUCIONES FUERON UN HECHO CONSUMADO.
A LOS REYES CATOLICOS LES MOLESTABA ENORMEMENTE EL PODER Y LA RIQUEZA DE LOS NOBLES GALLEGOS.
Entrei na túa casa e quedei moi leda das verbas de dito comentario, sobre a ponte do Pasatempo de Mondoñedo, eu desde o corazón súmome tamén e como galega que son...e o mesmo tempo pido as miñas desculpas si erro.
Ojo ya cansado...
¡De tanto mirar...!
¡De tanto esperar...!
estas... acabado...
Pero te mantienen...
¡Si... deteriorado...!
desde aquí les pido
¡Dazle...luz y hado!
Ojo ya cansado...
siempre hay esperanza...
guarda tu templanza...
serás reparado.
Ojo ya cansado
¡Te admiro y espero...!
fuistes y serás
paso... del viajero.
Un abrazo desde mi Galicia.
Con tu permiso voy a colgar en mi blog tu enlace, si va contra tu voluntad, solo tienes que decírmelo.Graciñas.
El ave peregrina.
Muy buena foto.
El puente se llama oficialmente "a ponte dos Ruzos".
El pueblo le cambio el nombre por el de "O Pasatempo" porque en el retuvieron a Dona Blanca esposa del mariscal Pardo de Cela mientras lo ajusticiaban delante de la Catedral. Al escuchar el toque de las campanas al final de la ejecucion se dio cuenta del engaño y esclamo ¡Meu Deus onde eu Pasei o tempo! asi fue como desde entonces tambien le llamamos Pasatempo.
Para Mindoniense: la esposa del Mariscal no se lamaba Blanca, sino Isabel de Castro.
Hay mucho de leyenda en todo esto, y pocas cosas claras. Pudo ser retenida contra su voluntad o pudo ser entretenida con regalos, comida, o contándole cualquier historia aconsejándole no entrar en la ciudad . Hace poco tiempo parecen haber sido hallados los cuerpos del mariscal y su hijo en una obras de la catedral.