var isMobileBrowser=false;
Se conoce con este nombre a dos pequeñas lagunas situadas en el fondo de un barranco,a 1800 metros de altitud , en la sierra del Teleno, muy cerca de este pico . Se accede facilmente a verlas desde la carretera que va de Truchas a Ponferrada , un poco antes de llegar al puerto de los portillinos. Concretamente en una zona llamada "llano de las ovejas " Y digo verlas , porque llegar hasta ellas es difícil y supone una buena caminata ya que están muy abajo.
Este año , estaban secas como corresponde con un año tan caluroso . Lo ideal es verlas en invierno , donde el agua estancada toma un color verdoso y de ahí el nombre .
Hay que vigilar que no haya nieve .
Representan uno de los muchos vestigios glaciares de la zona y en epoca de abundancia de lluvias , se forman en estos barrancos pequeños arroyos que junto con otros muchos formarán el río Duerna ,que discurre por un excelente valle y afluente a su vez del Tuerto, Orbigo, Esla, Duero .
El paisaje merece la pena , ya que desde aquí en un dia claro se ve todo el macizo galaico-leonés .
Al frente los montes de León y Santa Colomba de Somoza (llenos de molinos de viento, que afean el paisaje) . A la izquierda los montes Aquilianos . A la derecha la sierra del Teleno y a nuestara espalda la Cabrera y los montes de Sanabria .