var isMobileBrowser=false;
Cuando vamos a ver las cruces de Mayo nos encontraremos en ellas una manzana con unas tijeras clavadas. Se suele colocar en cada cruz una manzana con unas tijeras clavadas. Pues es para evitar las críticas de aquellos que se acercan a las cruces y siempre sueltan el «peeeeero… se podría haber decorado así, o asá, o falta esto y lo otro»
Por lo visto en Andalucía suelen llamar a la manzana «pero», e incluso en el Diccionario de la Lengua española se recoge tal acepción: pero. (Del lat. pirum). m. Variedad de manzano, Fruto de este árbol. Las tijeras clavadas en «el pero» están precisamente para eso, con la intención de cortar los peros. Se trata de una indirecta al observador recordándole que corte «los peros», es decir las críticas. Es un juego de palabras. Curioso ¿verdad?, y muy bien pensado.
Muchos de vosotros os esperábais una explicación más formal a este hecho, pero en realidad se trata de un sencillo juego de palabras, una anécdota simpática. Esta tradición del pero y las tijeras no es exclusiva de la provincia de Jaén, ya que en otros lugares como Granada, también encontramos dicha manzana a los pies de la Cruz.
(Vleojaén)
En una exposición en Plasencia de Pasos de Semana Santa y Cruces de mayo, me encontré a los pies de una cruz cruz con esta manzana con unas tijeras clavadas. Reconozco que para los que no somos andaluces es algo que sorprende. Por lo visto es algo muy extendido sobre todo en Jaén y en Granada. He buscado la explicación pensando que se trataba de una simbología más rebuscada y resulta que la explicación no puede ser más sencilla y popular. La manzana se llama por allí "pero" y como se dice en el texto es para mitigar las críticas que se puedan hacer al monumento, cortando los peros, vamos. Creo que se trata de un híbrido entre pera y manzana mediante injerto.
Así que ya sabemos , si queremos cortar de raíz las críticas, un pero con una tijera clavaíta: “Es muy bonita, pero si le hubiesen puesto…, pero si …” Se acabó la discusión.
Besos.
Buenas noches .
Pues en mi vida habia visto yo esto de las tijeras en una manzana en las Cruces de Mayo.
Es muy curioso y tiene su sentido ,claro.
Aqui en catalunya además no se suelen poner Cruces de estas .
Tambien puede servir para otros casos de criticas ...lo que pasa es que si no se le llama "pero" pues no pega ,claro.
Y te soy sincero, no sabia que se le llamaba pero ,es muy curioso.Y veo que viene hasta en el Diccionario de la Lengua española .
Pues ya saben lo que hacer los politicos que hayan recibido criticas hoy, vaya , digo yo.
Porque solo pensar en otras votaciones en dos meses,madre mia que ROLLAZO.
En fin , no nos toca otra .
Bona nit .
Un beso.
Curiosa tradición ésta de las cruces de mayo. Ya la conocía, pero no su significado. Y no deja de sorprenderme encontrarla fuera de su zona habitual, nada menos que en Plasencia.
Pues no tenia ni idea de esta tradicion
saludos
Pues aquí en Cartagena, no hay Cruz de Mayo, sin su pero (manzana) con las tijeras clavadas. Algunos visitantes ignoran el significado y siempre hay alguien que se lo explica.
Besos.
angela.70Hace 58 minutos
Joaki-007Hoy a las 06:24
eliocroca210/05/2025
corremundos10/05/2025
larocuky09/05/2025