var isMobileBrowser=false;
Con un perímetro de 9,15 metros y un diámetro de 3,30. Dicen que se trata de uno de los árboles más viejos del continente europeo.
Se acompaña de otros 15 ejemplares, pero ninguno tan longevo.
Cañada de las Fuentes, Sierra de Cazorla (Jaén)
Noviembre de 2010
Por Madrid ,pero liado y sin parar(Gamberreando)
Y tu?
En el valle de Tosande (Cervera del Pisuerga)tambien los hay ,quedan pocos ,claro esta, tanto "tirar el tejo"(tradicion milenaria )y la construccion de tanto barco
Besos
Hola polita. buenas tardes..!
Preciosa es la fotografia y una buena explicación de su historia. que tenga un feliz dia, saludos
Joooooooo , si la otra foto del Tejo Bimilenario me encantó , esta yaaaaaaaa..... ME GUSTA AÚN MUCHO MÁS ¡que maravilla de árbol! ¡que raices y que entorno ! parece que de un momento a otro van a aparecer los gnomos por algún sitio , me he ENAMORADO de esta FOTO, en serio.
GRACIAS por ofrecernos esta BELLEZA y por COMPARTIRLA con nosotros y GRACIAS también por apoyar un Jueves más nuestra LUCHA.
Ahora voy a ir a hacer fotos del río ¡ que debe irrrrrrrrrr a tope!
¡Feliz y bonita tarde ! Un abrazo con mucho cariño: Charo