var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Catania se encuentra ubicada en la costa oriental de Sicilia, a los pies del volcán Etna. Es la segunda ciudad más grande de la isla. Posee 337.862 habitantes y 770.000 en su área metropolitana, sexta de Italia y segunda de la isla, tras Palermo. Fue fundada en el siglo VIII a. C. Ha sido destruida siete veces por erupciones volcánicas y terremotos. Entre las últimas más catastróficas se recuerdan las de los años 1169 y de 1693. Es sede de la primera universidad de Sicilia, fundada en 1434 por Alfonso V de Aragón.
La amplia plaza central de la ciudad, la Piazza del Duomo, cuenta con la extravagante estatua y con la catedral de Catania, muy ornamentada. En la esquina sudoeste de la plaza, el mercado de pescado La Pescheria, abierto de lunes a viernes, es un lugar muy concurrido y está rodeado de marisquerías.
En la primera foto os enseño una vista general de la Plaza sacada desde los tejados de la Catedral de Santa Ágata o Santa Águeda, patrona de la ciudad, cuya fachada vemos en la otra imagen. Es una fachada barroca, como se puede apreciar, y con añadidos posteriores.
La plaza del Duomo, como dice el texto de arriba, es un lugar muy concurrido a cualquier hora, muy animado y el centro de la ciudad alrededor del cual se articula toda la vida.
La Catedral ha sido destruida y reconstruida muchas veces a causa de los terremotos y de las erupciones del Etna, que por cierto estaba activo y escupía lava los días que estuvimos allí.
https://www.latercera.com/la-tercer[....]vo-volcan-mas-grande-europa/298015/
Mañana os enseño una foto de esa extravahgante estatua que se menciona al principio. Y de paso os uento su historia.
Besos.
En Catania hay un Barroco de agárrate, quizá no tan fino como el de otras ciudades de Italia, pero no menos impresionante. Y una buena muestra de ello es la fachada de la Catedral, mientras que los ábsides de su cabecera son los primitivos, de estilo sículo-normando.
Buenas noches .
Preciosa esta Plaza que esa impresionante fuente en el medio .
A mi estas plazas me gustan muchísimo,las considero muy cordiales y con aire familiar .Aparte de la belleza de sus edificios .
Me dá a mi que el de la derecha es el Ayuntamiento.O al menos tiene pinta de ello.
Precioso por cierto.
Veremos mañana esa extravagante estatua...ya estoy intrigado.
Ya me enteré del tema ese de las ratas de Barcelona .Aunque eso no es un tema nuevo...quizas ahora haya mas pero vaya ...ratas "paseando por las calles y por las vias del metro" siempre se han visto.
Habrá que ir a Catania pues tus fotos son impresionantes .
Besos.
Muy bonita esta plaza y bastante amplia
saludos
¡Hola!
Bienvenida de nuevo.
Nunca estuve en Sicilia, así que me ilustraré con tus actualizaciones. Espero esa historia sobre la estatua.
Saludos desde el Mar Menor.
Es increíble lo mucho que gana una foto si está hecha un poco desde las alturas. Me encanta la primera, dan ganas de pasearse, de comprar en el mercado... Parece muy provenzal con todos esos colores... no conocía nada de esta ciudad, ¡gracias!
Todas esas historias de terremotos me recuerdan al de Lisboa y a nuestra catedral y Clerecía un poco inclinada...
Besos.
Pues me encantan las dos fotos. ¿Yo lo he soñado o ya estuviste por Sicilia en otra ocasión?
La plaza es preciosa, y los edificios imponentes. Seguro que es una ciudad que merece mucho la pena visitar.
Lo que no entiendo, es como los ciudadanos de esta ciudad pueden vivir tranquilos teniendo ese volcán tan cerca. Y encima me dices que en esos días estaba activo... Supongo que el ser humano se acostumbra a todo.
corremundosHoy a las 01:18
astur_82Ayer a las 23:47
eliocroca2Ayer a las 22:11
Joaki-007Ayer a las 21:56
angela.6831/05/2023