var isMobileBrowser=false;
Quiero perderme por falta de caminos. Siento el ansia de perderme definitivamente, no ya en el mundo ni en la moral, sino en la vida y por obra de la vida. Odio las calles y los senderos que no permiten perderse. La ciudad y el campo son así. No es posible en ellos la pérdida, que no la perdición, de un espíritu. En el campo y en la ciudad se está demasiado asistido de rutas, flechas y señales para poder perderse. Uno está allí indefectiblemente situado. Al revés de lo que le ocurrió a Wilde la mañana que iba a morir en París, a mí me ocurre en la ciudad amanecer siempre rodeado de todo, del peine, de la pastilla de jabón, de todo. Amanezco en el mundo y con el mundo, en mí mismo y conmigo mismo. Llamo e inevitablemente me contestan y se oye mi llamada. Salgo a la calle y hay calle. Me echo a pensar y hay pensamiento. Esto es desesperante.
(César Vallejo)
Dicen que a veces es necesario perderse para poder encontrarse. Lo que ocurre es que en ocasiones es muy difícil perderse aun poniendo interés en hacerlo. En las ciudades, como dice Vallejo, es muy difícil, todo está señalado, marcado y pautado y los anuncios, los nombres de las calles, nos van enseñando por donde vamos. Y nuestra vida cotidiana, nuestra casa, nuestas cosas nos dan pistas, queramos o no, de dónde nos encontramos. Incluso en el campo hay letreros que nos señalan las rutas. y los senderos.
Lo malo es cuando no queremos perdermos y nos ocurre. En estos casos siempre tenemos la ayuda del mapa o del gps, aunque a veces nos mandan por donde no queremos. Es la eterna paradoja del ser humano.
Lugares para perderse en el sentido de echar a andar y descubrir rincones bonitos los hay en las ciudades, en esos parques como el de María Luisa de Sevilla donde cada vez se puede encontrar un banco en el que encontrarte también contigo mismo.
Besos.
Buenas noches .
Desde luego es muy dificil perderse en una ciudad como Barcelona o Madrid ,Sevilla,Valencia o Salamanca ...por decir alguna , pero vaya , entrarian aqui todas . El campo tambien ahora es dificil ya que , como bein dices , entre los moviles y las señales ...
Pero lo bonito , es perderse en lugares como los que indicas .El Parque de Maria Luisa es un buen sitio, ya lo creo que si .Alli , en el rinconcito que nos pones se puede uno perder muy a gusto.
Y que bien se estará alli sentado con un libro...
La foto es preciosa con esa luz de fondo...
Y ya falta menos para la Navidad ...que barbaridad ...
Besos.
Quién pudiera perderse así, al cien por cien, sin caminos ni indicadores. Pero no deja de ser una utopía, y todas, ésta también, nos obligan a volver antes o después a la realidad, a situarnos y a sentirnos una pieza de algún engranaje del que no podemos escapar aunque queramos.
¡Hola!
"Perdido es quien tras perdido anda", escribía en "La Celestina" Fernando De Rojas.
Saludos.
En respuesta a tu pregunta, Tina Vallés escribe en catalán.
Joaki-007Ayer a las 19:02
mebarak198114/07/2025
eliocroca213/07/2025
angela.7013/07/2025
728plus10/07/2025