var isMobileBrowser=false;
Hello!!!
Bufff, necesito un descanso urgentemente!!! Estoy para cojer la baja del dolor de hombros-espalda que tengo, encima se me ha juntado el dedo de tanto levantar- estirar peso; madre mia!!!
No escamiento!!!
y para colmo volvemos a lo de siempre: trabajo de 8h haciendolo en 4h, o no se que es peor, haz trabajo de otra persona porque no llega ... no llega no, es que ese trabajo era el mio a 8h y ahora soy yo la mala, la mal mirada y mal todo, porque lo tienen que hacerlo ellas y no quieren dejar de vivir bien; alegan que "no llegan" y ale, me toca a mi hacerlo mas mi ruta... de locos!! Tanto cuesta subirme las horas?? Para que vuelven a sacar otra bolsa?? .... me cansa!!
Vamos con la actu de hoy!!!
Esta actu le va a encantar a mandarina1981 y se la dedico jeje
El 24 de abril es el día Mundial del Hot Dog
… pero yo quiero hablarles del Inventor del Pan de Hot Dog que se llama: Charles Feltman
Nacio el 8 noviembre 1841 y fallecio el 20 septiembre 1910.
Charles Feltman, nacido en 1841 en Alemania, es conocido por haber inventado el pan de hot dog, una innovación que revolucionó la forma en que se consumen las salchichas y se popularizó en todo Estados Unidos.
Esas salchichas se venden en los partidos de béisbol, se asan a la parrilla en las barbacoas y están disponibles en las tiendas de autoservicio desde las Carolinas hasta California.
De hecho, esta comida arquetípica de Estados Unidos se originó cuando el país comenzó en la reunificación posterior a la Guerra Civil de la década de 1860. Desde ahí forjaron su nueva identidad.
Charles Feltman con quince años emigró a los Estados Unidos a mediados del siglo XIX, en concreto en el año 1856 y se estableció en Nueva York, y como muchos inmigrantes alemanes de la época trajo consigo una afición por las salchichas estilo Frankfurt comunes en su tierra natal; donde su creatividad y visión emprendedora dejaron una marca duradera en la cultura culinaria.
Al ser un experimentado panadero, Feltman abrió una panadería en Brooklyn en 1865 y se ganó la vida entregando tartas a los negocios de Coney Island, con ayuda de un carrito en el que también vendía almejas.
A fines de la década de 1860, cuando el recién inaugurado tren de Coney Island y Brooklyn trajo a muchas más personas a la costa desde Manhattan, los clientes le dijeron a Feltman que querían comida caliente, no almejas frías, según cuenta Richard F. Snow, exeditor de la revista American Heritage.
Fue en el año 1867, tuvo la idea de vender salchichas calientes en un pan largo y suave en lugar de un plato tradicional. Asi mismo Feltman pidió que le adaptaran un brasero a la medida para cocinar salchichas y una caja de metal para calentar el pan en su carrito.
Ese verano, cuando gran parte de la nación se estaba recuperando de la Guerra Civil, Feltman vendió casi 4.000 salchichas "Coney Island red hots" montadas en su exclusivo bollo largo.
Fue con ese bollo, una modificación de la forma en que se servían las salchichas en Alemania (sin pan), lo que hizo que la carne fuera fácil de comer en la playa.
El término "hot dog" aún no se escucharía por algunos años, pero la versión estadounidense de Feltman en la playa de la especialidad alemana resultó ser todo un éxito.
Esta innovación permitió a los clientes disfrutar de su comida mientras caminaban, haciendo la salchicha portátil y conveniente. Sentó las bases para el icónico hot dog que conocemos hoy.
Su negocio creció y eventualmente abrió el famoso restaurante Feltman's German Gardens, que se convirtió en un destino popular para los neoyorquinos.
✅ El Pavilion de Coney Island
Feltman alquiló en 1871 un pequeño espacio junto al mar y abrió un restaurante llamado Feltman's Ocean Pavilion.
Con el éxito llegó la expansión y, para el cambio de siglo, el humilde carrito de tartas de Feltman se había convertido en un imperio completo.
Según cuentan Sharon Seitz y Stuart Miller en su libro "Las otras islas de la ciudad de Nueva York", Feltman incluso convenció al jefe del tren a Coney Island, para que extendiera los horarios de servicio y que los clientes pudieran quedarse en Feltman's para la cena.
En su apogeo, Feltman logró producir hasta 40.000 "red hots"al día. El hombre murió en 1910 siendo rico.
Su compañía, dirigida entonces por sus hijos Charles y Alfred, empleaba a más de 1.000 personas y, en la década de 1920, Feltman's era considerado el restaurante más grande del mundo.
CONTINUARA...
👉 EL TIEMPO ●•♥ •.¸¸.ஐMETEOCUKYஐ.¸¸• ♥•●
👉EL TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: Ordena las palabras…
FOTO Nº 13
FOTO Nº 14
👉 JUGAMOS?: PELICULAS GRACITA MORALES
Me tienes que decir títulos de películas que ha protagonizado Gracita Morales. Valido hasta el 7 noviembre
👉 JUGAMOS?: CANCIONES SOBRE AZUCAR Y DULCES
Me tienes que decir títulos de canciones que hablen del azúcar y dulces. Valido hasta el 10 noviembre
Hola .
Foto 14 : EL SABADO IRE AL PARQUE .
Pues no tenía idea de este Charles Feltman. Muy curioso e interesante. Cada día se aprende algo.
Procura no estresarte demasiado en el trabajo. No puedes hacer tu sola el trabajo de varias.
Buen fin de semana. Besos.
(> " " <)
( ='o'= )
-(,,)-(,,)- GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS!
NO COMENTAR AQUI.. DEJA TU MENSAJE EN LA ACTU MAS RECIENTE. GRACIAS!
MeteocukyHoy a las 11:45
Joaki-007Hoy a las 11:43
maravillas10Ayer a las 11:04
728plus10/07/2025
corremundos10/07/2025