var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Como cada 28 de Diciembre nos llega la commemoración de los Santos Inocentes. Ya en el siglo VII antes de Cristo, los lloraba el profeta Jeremías (31,15): "Un clamor se ha oido en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen"
El profeta llora no solamente a las víctimas de Herodes, sino que su lamento se extiende a todos los niños, inocentes víctimas de la barbarie humana de todas las épocas. Porque desgraciadamente los niños, santos inocentes, siguen siendo víctimas en pleno siglo XXI. Víctimas de las guerras, de las redes de pederastia, del hambre y la pobreza extrema, de la violencia familiar, de las tramas de prostitución, de ...........
El recientemente fallecido Nelson Mandela escribía: Los niños y niñas deben, por fin, jugar en la sabana abierta ya sin la tortura de las punzadas del hambre o destrozados por la enfermedad o amenazados por el azote de la ignorancia, el contacto físico indebido y el abuso y ya no obligados a cometer actos cuya gravedad supera las exigencias de su corta edad.
¡Ya no más santos inocentes del siglo XXI!,¡Basta ya!. Queremos niños que crezcan con amor y acorde a su edad.
Que el nuevo año veamos cambios reales y no hayan inocentes golpeados por la tiranía de gentes y gobiernos sin escrúpulos. Felices Fiestas y Año Nuevo.